Perros

Veterinario de perros

Alergias alimentarias en el perro y gato

Una reacción adversa a los alimentos es una respuesta clínica anormal frente a la comida ingerida o algún aditivo alimenticio. En general, los mecanismos patógenos que provocan las reacciones adversas a los alimentos comprenden la ingestión del agente involucrado seguido de la interacción de dicho componente con un sistema de amplificación biológica que provoca inflamación …

Alergias alimentarias en el perro y gato Leer más »

El celo en las perras ¿cuándo es el mejor momento para la monta?

El estro es el momento en el que la hembra aceptará al macho. El término “celo” es usado por los propietarios de perros para describir la suma del proestro y el estro, ambas son fases del ciclo estral de la perra.  La duración de las fases del ciclo estral puede variar considerablemente entre individuos. La …

El celo en las perras ¿cuándo es el mejor momento para la monta? Leer más »

¿Cuáles son los cuidados básicos de un cachorro de perro o gato?

El periodo neonatal de los cachorros abarca desde el día de nacimiento hasta los 14 días de vida.Durante este periodo los ojos están cerrados, aunque el tacto, gusto y olfato si son funcionales. Maman cada 1-2 horas y duermen el 90% del tiempo. La temperatura corporal es de entre 36-37 ºC y los testículos no …

¿Cuáles son los cuidados básicos de un cachorro de perro o gato? Leer más »

Dermatitis atópica en perros

La dermatitis atópica es una enfermedad compleja y crónica, frecuente en perros, con unos signos clínicos característicos y asociados a la presencia de anticuerpos IgE frente a alérgenos ambientales (tabla 1). Es una enfermedad condicionada genéticamente, no es curable y los tratamientos llevados a cabo están encaminados a reducir los signos clínicos de la enfermedad. …

Dermatitis atópica en perros Leer más »

Mi perro tiene Leishmania, ¿si lo trato se cura?

La leishmaniosis es una enfermedad parasitaria transmitida por las hembras del mosquito Phlebotomus, en el área de trabajo del 112veterinarios, la provincia de Alicante y Región de Murcia, se considera que la presencia del parásito es endémica, es decir, es una enfermedad frecuente o habitual en dicha área geográfica. Cuando el mosquito pica, transmite el …

Mi perro tiene Leishmania, ¿si lo trato se cura? Leer más »

Quemaduras solares en perros y gatos. Consecuencias y cómo evitarlas

Los perros y gatos no son diferentes a nosotros y en esta época la exposición excesiva al sol puede tener consecuencias graves en nuestras mascotas especialmente en animales de piel clara, pelo blanco y corto. Uno de los efectos principales en estos animales es la quemadura solar, la cual es muy similar a la de …

Quemaduras solares en perros y gatos. Consecuencias y cómo evitarlas Leer más »

Prepara a tu perra para la gestación y el parto. Cuidados básicos

La etapa de gestación en perras es de 63 días y tras ellos se producirá el parto. Durante el proceso se van produciendo cambios físicos y químicos en su animal y usted como propietario debería ayudarle en aspectos tan básicos como en la alimentación y cambios en su entorno. Las perras preñadas pueden cambiar su …

Prepara a tu perra para la gestación y el parto. Cuidados básicos Leer más »

El enanismo hipofisario. Una enfermedad rara que puede afectar a tu perro

El enanismo hipofisiario es consecuencia de una fala de hormona del crecimiento (GH) durante la etapa temprana de la vida y da como resultado una menor producción de factores de crecimiento (somatomedinas) y una interrupción del mismo. El enanismo hipofisiario es raro pero se ha descrito en varias razas de perros y en el gato. …

El enanismo hipofisario. Una enfermedad rara que puede afectar a tu perro Leer más »

Mi perro se rasca, ¿qué puede ser?

El picor o prurito en perros puede estar ocasionado por más de 23 casusas diferentes, entre las que destacan: Alergias o intolerancias alimentarias, dermatitis por contacto, hipersensibilidad a picadura de mosquitos u otros insectos, placas eosinofílicas, alergia ambiental, sarnas, pediculosis, queiletielosis, garrapatas, pulgas, larva migrans, demodicosis raras, ácaros otodécticos, piodermas,  Dermatitis por levaduras, dermatosis, alopecia …

Mi perro se rasca, ¿qué puede ser? Leer más »

Vómitos en perro, le explicamos las diferentes causas y cómo se diagnostica

Los vómitos son un signo evidente de problema digestivo el cual puede estar ocasionado por más de 55 patologías diversas, desde problemas estomacales, de hígado, riñón, parásitos, problemas en la alimentación o con los alimentos, cuerpos extraños, úlceras, hernias, piometras, estenosis pilóricas o de otras regiones digestivas, hipertrofias de las mucosas, enfermedades inflamatorias, bacterias, virus, …

Vómitos en perro, le explicamos las diferentes causas y cómo se diagnostica Leer más »

error: ¡¡Contenido protegido!!
icono whatsapp icono llamanos icono cita